HIDROAGRÍCOLA

Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola

Aprovechar eficientemente el agua en el sector agrícola para contribuir a la seguridad alimentaria y el bienestar del estado, mediante la conservación, rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola, y a través de estas acciones aumentar la productividad agrícola y los ingresos de las personas productoras de alimentos en pequeña escala, respetando el medio ambiente y la biodiversidad de cada región.

Image

Otorgar apoyos económicos a las y los usuarios hidroagrícolas para mejorar las condiciones de la infraestructura de las unidades de riego y distritos de riego mediante acciones de rehabilitación o tecnificación.

patricia

A) Generales:

I. Solicitud de apoyo dirigida a la persona titular de la SIA (formato libre);

II. Copia de la credencial de elector vigente de la persona representante de la unidad de riego (INE);

III. En caso de ser persona moral deberá acreditar su personalidad jurídica a través de una copia del documento que acredite su constitución;

IV. Copia del Título de Concesión de Aguas Nacionales vigente;

V. Constancia de situación fiscal de la persona usuaria hidroagrícola y del representante de la unidad de riego;

VI. Listado del grupo de personas que integran la unidad de riego;

VII. Cotización de los conceptos a solicitar; y

VIII. Estado de Cuenta bancario

B) Específicos:

a) Para el componente de rehabilitación, tecnificación y equipamiento de unidades de riego:

I. Planos constructivos de la obra;

II. Carta en la que declare bajo protesta de decir verdad, que no ha recibido apoyos de otros programas federales o estatales para las mismas acciones; y

III. Cronograma de actividades.

C) Para la componente de capacitación a personas usuarias hidroagrícolas:

I. Temario y actividades a realizar;

II. Información curricular de la persona que brindara la capacitación, y

III. Constancia de situación fiscal de la persona que brindara la capacitación.

 

COMPONENTE

MONTO DE APOYO

Rehabilitación, tecnificación y equipamiento de Distritos de Riego

Hasta el 90% del costo total del proyecto, en concurrencia con la Comisión Nacional del Agua.

Rehabilitación, tecnificación y equipamiento de Unidades de Riego

Hasta el 75% del costo total del proyecto, hasta un máximo de $1,600,00.00

Capacitación a personas usuarias hidroagrícolas

100% del costo de la capacitación, hasta un máximo de $35,000.00

Temas de Interés
Image